Acusan en Ecuador a empresa de la familia Noboa de tráfico de drogas

Quito, 28 mar (Prensa Latina) La empresa bananera Noboa Trading, vinculada a la familia del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, podría estar involucrada en la exportación de droga hacia Europa, una acusación que el mandatario refutó hoy.
Según el periodista ecuatoriano Andrés Durán, quien debió salir del país por amenazas a su vida, la carga con droga habría sido camuflada en cajas de banano y enviada desde el puerto de Guayaquil.
Durán, conocido aquí como el Chochólogo, declaró estar dispuesto a comparecer ante la justicia para demostrar que la empresa Noboa Trading exportó cocaína, y dijo en sus redes sociales tener documentos sobre tres casos puntuales de los años 2020, 2022 y 2024.
En 2020, tras el hallazgo de la droga en contenedores con la fruta, José Luis Rivera Baquerizo, empleado de Noboa Trading, fue detenido, pero quedó en libertad tras la defensa del abogado Edgar José Lama, quien actualmente es ministro de Salud, pero en esa época era asesor de Noboa en el legislativo.
​​El pasado domingo, el tema tomó mayor relevancia durante el debate presidencial de cara a la segunda vuelta del próximo 13 de abril, cuando la candidata Luisa González, de la Revolución Ciudadana, cuestionó a Noboa por esta empresa y por los cargamentos incautados.
«No soy el dueño de la empresa, pero sí están miembros de mi familia en esa empresa. Noboa Trading ha cooperado en cada uno de los casos y se ha aclarado eso ante la Fiscalía», respondió el gobernante en el debate.
Este viernes, en entrevista con la emisora Radio Centro, el mandatario indicó que ayer le formularon cargos a quienes se determinó, tras una investigación, que estaban involucrados realmente en un delito de contaminación del producto exportable.
Según dijo, Maria Beatriz Moreno, presidenta del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) y de varias compañías asociadas a su familia, así como otros funcionarios de Noboa Trading están exentos de cargos.
Un informe reciente de la Comisión Europea, citado por medios de comunicación ecuatorianos, señala que el 57 por ciento de los contenedores de banano que salen de los puertos de Guayaquil, llegan al «viejo continente» cargados con cocaína.